
Si bien la batalla legal entre Elon Musk y OpenAi está programada para comenzar en la primavera de 2026, el equipo de OpenAI ha presentado una contrademanda acusando a almizcle de acoso sostenido.
La disputa de OpenAi/almizcle hasta ahora
Aunque las raíces de la disputa se remontan a fines de la década de 2010 y los primeros días de Operai, la batalla legal entre Almizcle y opadai Comenzó oficialmente en febrero de 2024.
Fue entonces cuando Elon Musk presentó su demanda original contra Operai, alegando que la compañía AI se había alejado de su misión fundadora como una organización sin fines de lucro. Si bien esa demanda se retiró más tarde, Musk presentó una queja revisada que contenía las mismas acusaciones básicas en agosto de 2024.
El equipo legal de Musk también buscó una orden judicial preliminar contra Operai, que estaba destinado a detener temporalmente su transición a un modelo con fines de lucro; Sin embargo, esa solicitud fue negada por el juez de distrito de EE. UU., Yvonne González Rogers, quien en su lugar programó un juicio con jurado para comenzar el 16 de marzo de 2026.
En febrero de 2025, un consorcio de inversión dirigido por Musk hizo una oferta de $ 97.4 mil millones para comprar OpenAI. La compra fue expeditablemente rechazado por la junta directiva de OpenAi.
Control de OpenAi
Control de OpenAi gira en torno al supuesto acoso continuo de Musk de la compañía. Cita todos los eventos mencionados anteriormente como evidencia para respaldar sus reclamos.
El Contador dice, en parte: “A través de ataques de prensa, campañas maliciosas que se transmiten a los más de 200 millones de seguidores de Musk en la plataforma de redes sociales que controla, una demanda pretextual de registros corporativos, acosando reclamos legales y una oferta simulada para los activos de OpenAi, Musk ha probado todas las herramientas disponibles para hacer daño a OpenAi”.
Operai no está negando sus intenciones de hacer la transición a un modelo con fines de lucro; La compañía dice que es un paso necesario que los ayudará a mantener la competitividad en el mercado de IA de consumidores en constante crecimiento. Sin embargo, Operai insiste en que se mantiene fiel al objetivo original de desarrollar IA para el mejoramiento de la humanidad en lugar de centrarse únicamente en las ganancias corporativas.
Según OpenAi, la compañía debe completar su transición a un modelo con fines de lucro a fines de 2025. Defensación de hacerlo costaría a OpenAi una parte sustancial de la $ 40 mil millones la compañía asegurada durante su ronda más reciente de recaudación de fondos.
Si la demanda de Musk es exitosa, parece que OpenAI necesitará abandonar su modelo con fines de lucro por completo, un movimiento que podría poner en peligro el futuro de la empresa. Por ahora, ambas partes esperan el próximo juicio con jurado en la primavera de 2026.