Una orden judicial incumplida para trasladar al abogado Jorge Valda, desde La Paz hasta Santa Cruz de la Sierra, volvió a accionar cuestionamientos a la justicia boliviana por parte de diferentes sectores, uno de ellos es el Comité Pro Santa Cruz.
“La justicia está totalmente sometida, a la medida y servicio del MAS. Hace lo que quiere Arce (presidente Luis Arce) y su gabinete”, afirmó este sábado Stello Cochamanidis, presidente de la institución cívica de Santa Cruz.
Las criticas a la justicia surgen después de las aprehensiones que se realizaron en la jornada del viernes 11 de abril a cuatro ciudadanos vinculados con el supuesto golpe militar, del 26 de junio de 2024. Las ejecuciones se realizaron horas después de la presentación de un documental sobre ese fatídico día para el Gobierno de Luis Arce.
El cívico sostiene que el Gobierno trata de instaurar una “narrativa burda” sobre lo ocurrido el 26 de junio del año pasado. “El compadre de Arce es el principal actor en ese caso sublime”, sostiene en referencia al general Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército Boliviano.
Después de la presentación del documental, fueron detenidos el abogado Jorge Valda en Santa Cruz, el general en retiro Marco Bracamonte, en Cochabamba. En la misma ciudad también se aprehendió al ciudadano Bismack Imaña y en horas de la noche, al coronel en retiro Mario José Takana Arauz. Este último en la ciudad de Tarija.
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, mencionó que eran cinco las ordenes de aprehensión, de las cuales cuatro se ejecutaron. El otro señalado es el diputado Richard Ribera, quien mencionó que se defenderá en la vía judicial.