Los dos tribunales, de El Alto y Cochabamba, que anularon los juicios ordinarios contra la expresidenta Jeanine Áñez y una veintena de jefes militares por los sucesos ocurridos en noviembre de 2019 no notificaron con sus fallos a las víctimas, pero ya despacharon las actas de libertad para los acusados, denunció el representante de ese grupo, David Inca.
“Estos dos tribunales no nos entregan el documento, y justamente esas sentencias documentadas necesitamos para entregarle al fiscal (Roger) Mariaca, para que el fiscal Mariaca, de oficio, porque aquí dice, en este informe dice, de oficio, inicie la proposición acusatoria para juicio de responsabilidades”, dijo el activista este domingo.
El 25 de agosto de este año, el Tribunal de Sentencia Cuarto de la ciudad de El Alto que juzgaba a la expresidenta Jeanine Áñez y otros jefes militares por el caso Senkata declaró su incompetencia para seguir con el juicio ordinario; cinco días después le seguiría el Tribunal de Sentencia de Sacaba que adoptó la misma decisión, en ambos casos dispusieron el inicio de un juicio de responsabilidades.
Inca se quejó porque en este momento es muy difícil que la Asamblea tome una decisión sobre este tema, porque ya están en el epilogo de su mandato y porque los propios jefes de los partidos adelantaron que no aprobarán un juicio de responsabilidades para Áñez.
“El problema está en que algunos ministros en la gestión de la señora (Jeanine) Áñez ahora son senadores, y algunos funcionarios públicos que eran parte del gobierno de la señora Áñez ahora son diputados. Entonces, sí va a haber dos tercios, pero para anular el juicio. Entonces, en esta gestión no se va a lograr los dos tercios, y en la próxima, que sí habrá dos tercios, lo van a anular la demanda”, lamentó el dirigente.
En este momento existen unas 23 proposiciones acusatorias para juicio de responsabilidades en la comisión mixta de constitución, todas con informe para ser tratados en el pleno de la Asamblea. El reglamento indica que se leen las proposiciones en forma correlativa; el de Jeanine Áñez podría ser el vigesimocuarto juicio de responsabilidades a ser leído en la Asamblea.