Reunión de emergencia del MAS, división sobre si el vicepresidente debe ser del pacto de unidad


La dirigencia del Pacto de Unidad fue convocada de urgencia al exhotel París, en la plaza Murillo, para intentar nuevamente definir la candidatura a vicepresidente por el MAS. Las organizaciones ya definieron que Luis Arce será el candidato presidencial y existen divergencias sobre sí el acompañante de fórmula debe ser campesino o si se abren a otros sectores.

 

“Hay una reunión que ha convocado las autoridades del pacto de unidad; seguramente definirán ahí, ellos tienen esa tarea. El candidato a presidente ya fue definido con el compañero Luis Arce; hay que definir el vicepresidente”, dijo el dirigente Vidal Gómez.

 

Los arcistas suspendieron su ampliado del pasado domingo por los desacuerdos que hay internamente, porque ninguno de los candidatos a vicepresidente quiere ceder; el acto está suspendido sin fecha. Hasta las 18:00 de este lunes, los dirigentes habían llegado hasta el exhotel París, que se encuentra casi al frente de palacio de Gobierno.

 

Pero existen divergencias entre los campesinos de la Csutcb y los interculturales, mientras los primeros están abiertos a que el compañero de fórmula de Arce pueda ser un ‘invitado’, los interculturales exigen que sea uno de los dirigentes de las tres organizaciones que tiene el Pacto de Unidad.

 

Mario Señas, dirigente de los campesinos dijo que se dio la tarea a los ejecutivos del pacto de unidad para definir el nombre, ya sea invitado o un militante del MAS, siempre y cuando ayude a sumar votos.

 

Pero, Vidal Gomez dijo que las organizaciones ya hicieron llegar ‘sus carpetas’ con los avales respectivos de los candidatos a vicepresidente y que debe ser elegido de ese grupo. Al margen de Deysi Choque, Angélica Ponce y Felipa Yalili, también llegaron ‘proclamaciones’ de Eduardo del Castillo, Fidel Surco y Grover García, estos dos últimos máximos dirigentes del MAS.

 

Tanto Gomez como Señas confirmaron, por separado, que se habló con Andrónico Rodríguez para que sea parte del binomio; pero para ser acompañante de fórmula de Arce; no le ofrecieron la presidencia.

 

“Si no quiere contestar, no quiere hablar, ya es su problema. Él es hijo de los movimientos sociales; debía acudir, pero si no quiere, nosotros no vamos a insistir”, dijo Maraio Señas al dar por descartada su participación en el binomio.

 

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *