De acuerdo con el pronóstico de Luis Alberto Alpire, el ‘señor del clima’, se prevé el ingreso de un frente frío moderado para este jueves en la mañana, que se quedará hasta el domingo en la mañana, en la provincia Andrés Ibáñez y las del norte integrado.
Hay que aclarar que para el jueves se prevé una temperatura mínima de 23°C y una máxima de 28°C, con cielos mayormente nublados, “además de ráfagas de vientos del sur que irán a más 50 km/h. Asimismo, se esperan lluvias moderadas a fuertes en la noche y es probable que se registren chubascos la madrugada del viernes”.
Para el viernes, según Alpire, la mínima será de 15°C y la máxima de 23°C, se esperan cielos mayormente nublados y ráfagas de vientos del sur hasta 60km/h, aproximadamente. Mientras que el sábado la mínima descenderá un poco más, hasta los 14°C y la máxima se elevará hasta los 27°C, con cielos parcialmente despejados y vientos del sur a una velocidad que pasarán los 50 km/h, pero sin probabilidades de lluvias.
Ya el domingo, se calcula que el termómetro oscile entre los 15°C y 30°C, con vientos de dirección norte a más de 40 km/h. El sur se queda solo hasta la mañana del domingo. También se esperan cielos despejados.
Valles cruceños
En esta región se espera una mínima de 4°C y una máxima de 26°C, entre este jueves y el domingo. Con cielos mayormente nublados a parcialmente despejados. Inicialmente con lluvia el jueves durante el día, cuando ingresa el frente frío y permanece durante hasta el viernes. Asimismo, se esperan lluvias para el jueves durante el día, que irán entre moderadas a fuertes.
Sin embargo, el sábado y el domingo, volverán los vientos del norte a una velocidad de 40 km/h.
Hay que aclarar que los 4°C son principalmente para el día sábado en la madrugada en poblaciones como Pucará y Moro moro; mientras que los 26°C se registrarán el domingo, en localidades como Saipina y Pampa Grande.
Cordillera
Se espera una mínima de 6°C y una máxima de 32°C. La mínima, principalmente en el municipio de Cuevo para el día sábado y la máxima, en Cabezas, pero para el domingo. Además de lluvias entre débiles a moderadas.
También se esperan cielos nublados a parcialmente despejados, además de vientos del sur con ráfagas a más de 50km/h, principalmente en Cabezas y Charagua.
Chiquitania
El termómetro oscilará entre los 13°C y 35°C. La mínima está prevista para el sábado y la máxima para este jueves. Los vientos del sur irán a más de 60 km/h, con cielos mayormente nublados a despejados. Además de una lluvia entre débil a moderada por sectores, para el jueves.
“No va a llover en toda la Chiquitania. Lo mismo que en capital cruceña no es pareja la lluvia, es sectorizada, que será el jueves y madrugada del viernes”, resaltó Alpire.
Aclaró que el jueves, en Ángel Sandoval no lloverá, “en Germán Busch solo lluvia en Puerto Suárez, llueve en la provincia Velasco y Guarayos. También en Ñuflo de Chávez y Chiquitos, pero será entre débil a moderada”, apuntó.
En San Ignacio de Velasco y el Camen Rivero Torres también se prevé que se registren lluvias moderadas, puesto que se en estos lugares se registran incendios forestales. Mientras que en Roboré, donde está Ñembi Guazú se espera una lluvia muy tenue.
Senamhi
La versión de Alpire coincide con la del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) que pronosticó que este jueves 4 ingresará un frente frio que se sentirá en siete departamentos: Santa Cruz, Chuquisaca, Cochabamba, Beni, Pando, Tarija y La Paz.
“Se pronostica el ingreso de un frente frío al territorio nacional que ocasionará descensos bruscos de temperatura, entre los 6 y 12 grados por debajo de los valores normales de cada región afectada”, indicó el comunicado del Senamhi.
Este fenómeno climatológico que se extenderá hasta el sábado 6, traerá también heladas que se sentirán en la zona de los valles en Tarija, Chuquisaca y el departamento cruceño.
En Santa Cruz las regiones donde se sentirán estas heladas, que podrían afectar a la producción, son: Florida, Vallegrande y Caballero.