Álex Palou y la Fórmula 1 han vuelto a estar unidos por las informaciones periodísticas, en este caso de medios de comunicación estadounidenses, que esta mañana anunciaban la existencia de conversaciones entre la escudería de la bebida energética y el tetracampeón de la IndyCar para valorar las opciones de que el español pudiera ser el compañero de Max Verstappen en Red Bull… ya en 2026.
Sin contactos con la Fórmula 1
Una posibilidad que, desde el punto de vista del equipo austríaco podría tener sentido si tenemos en cuenta el nivel actual del piloto español (sin duda, el mayor talento fuera de la F1) y su buena relación personal con Max Verstappen (han sido compañeros de equipo en simracing). Pero también resulta algo ‘extraña’ si tenemos en cuenta la forma de operar de Red Bull, que tiende siempre a promocionar a sus ‘canteranos’. De hecho, hasta la aparición de estos rumores la opción más valorada para era la del francés Isack Hadjar.
MARCA ha podido contactar tanto con el entorno más próximo del piloto barcelonés como con su representante, Roger Yasukawa, para profundizar en esta posibilidad y en ambos casos la respuesta ha sido negativa. Y no sólo en lo que se refiere en concreto a Red Bull, sino en general a contactos con cualquier otro equipo de la Fórmula 1.
Roger Yasukawa desmiente a MARCA las conversaciones con Red Bull… y otros equipos de la F1.
Yasukawa ha salido rotundamente al paso de las informaciones procedentes de Estados Unidos: “No hemos hablado con nadie de la Fórmula 1 sobre Álex”, respondió a la consulta de este periódico. Una respuesta bastante similar a la que el propio Palou ha dado en los últimos meses cada vez que se la ha preguntado si la Fórmula 1 había mostrado su interés en él, dado su rendimiento en pista (recordemos que está protagonizando una de las mejores temporadas de la centenaria historia de la IndyCar).
Por ejemplo, en una de sus últimas conversacoines con MARCA, cuando su nombre se ligaba con Cadillac… sin mucho fundamento a tenor de su respuesta: “No. Mario Andretti no ha venido a hablar conmigo. Creo que también la gente ya ve que no es el camino que quiero, no es lo que estoy buscando y que, ahora mismo, sería un rookie caro. Además, el haber hecho cosas buenas aquí en IndyCar no significa que puedas hacer lo mismo en Fórmula 1…”
Álex es extremadamente feliz con su situación actual, con dónde está y con el nivel competitivo de la IndyCar
Palou es “extremadamente feliz”
El ex piloto ameicano de origen japonés -que fue el artífice de la llegada de Palou a Estados Unidos y retomó su relación con el español cuando surgió el conflicto con McLaren– expresó también que su representado está viviendo un momento deportivo y personal pleno en la IndyCar.
“Álex es extremadamente feliz con su situación actual, con dónde está y con el nivel competitivo de la IndyCar”, añade. “Y, más importante, está disfrutando de todo lo que está consiguiendo esta temporada, que se va a grabar en los libros de historia como una de las más especiales”.