Oscar Piastri fue el último invitado al podcast oficial de la F1: ‘Beyond the Grid’. El australiano conversó, previo al Gran Premio de Brasil, sobre los diferentes momentos en la pelea por su primer campeonato, desde sus victorias hasta sus fracasos. En este sentido, hizo especial énfasis en el Gran Premio de Azerbaiyán, el “peor” de toda su carrera.
Piastri y Norris tras la sesión de clasificación en el GP de Italia.
Un fin de semana lleno de errores, sin puntos y dos choques contra las barreras -uno en clasificación y otro en la cita dominical-, así se resumió su paso por las calles de Bakú. Al ser cuestionado qué salió mal en dicha jornada, sugirió que los eventos de la carrera anterior en Monza todavía le estaban dando vueltas en la cabeza.
“En definitiva, una combinación de bastantes cosas”, respondió. “Obviamente, la carrera anterior fue Monza, que no me pareció un fin de semana particularmente bueno en cuanto a mi rendimiento, y obviamente estuvo lo que pasó con las paradas en boxes“, comentó, admitiendo que este escenario pudo haber sido el responsable de su espiral de malos resultados.
El peor fin de semana de toda su carrera
Pese a la controvertida decisión del equipo en el trazado italiano, el ‘81‘ estuvo de acuerdo en su momento, pero fue parte de la “peor” jornada de su carrera. “Pero también Bakú en sí. El viernes fue duro. Las cosas no funcionaban, estaba conduciendo demasiado rápido. No estaba muy contento con mi conducción y, al final, probablemente intenté compensarlo un poco el sábado”, subrayó.
Fue el peor fin de semana que he tenido en una carrera, pero probablemente el más útil en algunos aspectos
“El sábado sentí que mi ritmo era bueno, pero que me estaba esforzando demasiado. Fue el peor fin de semana que he tenido en una carrera, pero probablemente el más útil en algunos aspectos. Nada va a ser perfecto. Muchas cosas iban muy bien en ciertos momentos de esta temporada, pero muchas otras no lo han sido. Así son las cosas”, cerró.
Una relación de equipo que continúa fortaleciéndose
Diferentes órdenes de equipo y las famosas ‘papaya rules‘ no han influido en su relación con su compañero. De hecho, menciona que es más fuerte que cuando empezó en 2023. “Diría que es exactamente igual, o probablemente, mejor de lo que ha sido”.
Sin embargo, pelear por el Mundial con tu rival de garaje puede sumarle un añadido extra, porque tienes que darlo todo sin descuidar el beneficio colectivo. “Cuando alguien no está en tu equipo, se convierte en la rivalidad clásica. En cualquier rivalidad deportiva, nunca hay batallas internas, porque es un equipo contra otro. Cuando luchas contra alguien que no está en tu equipo se convierte en un poco más directa que cuando luchas contra el que está en tu equipo. Es más difícil en ese sentido, puedes ver lo que está haciendo y él puede ver lo que estás haciendo“, sentenció.
Norris y Piastri, en el desfile previo al GP de México.
“Los dos corréis para el mismo equipo y al fin y al cabo, no puedes tener éxito en Fórmula 1 sin un equipo alrededor, es importante tenerlo en mente cuando estás en pista. Ese cuidado extra, porque vas a hacer todo lo posible para ganar, pero cuando estás en el mismo equipo, tienes que tener más cuidado”, expresó Piastri para finalizar.

