La pieza que se le resiste a Xabi


Si el Real Madrid jugase mañana una final, la gran duda del once de Xabi Alonso estaría en quién completaría el tridente de ataque. El técnico no terminar de encontrar el socio perfecto para Vinicius y Mbappé, los dos únicos fijos en el ataque madridista. Es la pata que cojea en un hipotético once de gala. Con Rodrygo fuera de la ecuación, la posición de extremo derecho se ha convertido en la pieza que falta por encajar. Nadie se ha consolidado y Xabi mantiene el ‘casting’ abierto. De hecho, la ausencia de un ‘titularísimo’ ha convertido la posición en un banco de pruebas, tanto de jugadores como de sistemas. El técnico sigue a estas alturas dándole vueltas a la espera de dar con la tecla. Es la pieza que se le resiste.  

Xabi Alonso: “Quedé impresionado con las conversaciones que tuve con Mastantuono”

            

Las dudas en la posición se reflejan en el hecho de que tras 16 partidos disputados en lo que va de temporada, el tridente con Mastantuono es el más utilizado, con sólo cinco ocasiones. Cuatro veces se completó con Brahim y tres veces con Bellingham. En el resto de las ocasiones faltó Vinicius en el once, dando entrada a Rodrygo por la izquierda. Precisamente, este es una de los aspectos más llamativos de las decisiones de Xabi en ataque. El técnico no ha alineado a Rodrygo de inicio por la derecha. Tampoco a Gonzalo, al que probó en esa posición en el último partido del Mundial de Clubes ante el PSG. Son dos fórmulas que no ha experimentado.

Esta incertidumbre en el extremo derecho se nota también en la aportación de los jugadores que han ocupado dicha posición. Entre Bellingham, Brahim y Mastantuono suman cinco goles y tres asistencias. Tres goles y una asistencia del inglés, un gol y dos asistencias el malagueño y un gol del argentino. Un impacto ofensivo que se queda corto para lo que se espera del socio en ataque de Vinicius y Mbappé.     

Un problema nuevo

Es un problema que hace tiempo no tenía el Real Madrid. De hecho, es un dilema que no suele tener. Pero una de las decisiones más llamativas de Xabi Alonso ha sido desmontar el tan cuestionado tridente Rodrygo-Mbappé-Vinicius. La pasada temporada fue el ataque de gala de Ancelotti, que lo alineó de inicio en 24 ocasiones. Fue de largo el ataque más utilizado por el técnico, que lo tuvo claro siempre que pudo disponer de los tres. El italiano tenía tres jugadores fijos arriba, otra cosa es que funcionasen mejor o peor. 

En la 23-24, más de lo mismo. Nuevamente Ancelotti tenía muy claro su tridente de ataque, con Bellingham ejerciendo de falso nueve y escoltado en las bandas por Vinicius y Rodrygo. La fórmula fue un éxito rotundo y una de las claves para la conquista del doblete Liga-Champions. Vinicius y Bellingham se fueron por encima de los 20 goles y Rodrygo rozó ese listón. En total, Ancelotti fabricó un tridente de 64 goles.

Si nos vamos un poco más para atrás, Benzema, Vinicius y Rodrygo lideraron el ataque del Madrid en la temporada 22-23 y en la 21-22, Ancelotti también acabaría encontrando su tridente de gala, aunque le costó más de la cuenta. Aquella temporada, la de la Decimocuarta, el italiano empezó con Hazard, Benzema y Bale arriba, para terminar muy alejado de ese plan inicial. Al final, se inventó un ataque con Vinicius, Benzema y Valverde, con el que se coronaría campeón de la Champions en París ante el Liverpool.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *