Hay caso en la portería del Valencia. Se activó en la última jornada de Liga, cuando Carlos Corberán optó por darle la titularidad a Mamardashvili, sin nada en juego, y dejó en el banquillo a Stole Dimitrievski, con contrato en vigor.
Y se hizo más evidente cuando el propio técnico empezó a mover el fichaje de Julen Agirrezabala, al que pretende darle la titularidad. Por si no fuera ya suficiente motivo solo la presencia de un portero que busca fuera de su equipo los minutos que le impide tener Unai Simón, el acuerdo de cesión entre Athletic y Valencia es ya toda una declaración de intenciones para que Dimitrievski sepa a qué atenerse.
El club vasco desveló que, además del pago por el alquiler del jugador (loan fee) cercano al millón de euros, hay “penalizaciones por no participación”, según indicaba en su comunicado oficial. Esto es, el Valencia tendrá que pagar más si no juega. Aunque en realidad, el club de Mestalla también tendrá que pagar si juega, porque se han fijado unas “cuantías variables por rendimiento”.
La cesión contempla una compensación económica para el Athletic además de unas cuantías variables por rendimiento y penalizaciones por no participación, detalla el club vasco
Independientemente de las cláusulas del contrato, el portero macedonio sabe que Agirrezabala llega para ser titular. Y Corberán le ha demostrado que no confía en él, lo que no deja de ser la situación opuesta a la que esperaba hace un año cuando llegó al club de Mestalla. Entonces, Stole Dimitrievski fue la primera incorporación del mercado de verano de 2024 porque el el Valencia se movió rápido para cerrar un acuerdo ante la que parecía inminente salida de Giorgi Mamardashvili. Dimitrievski terminaba contrato en el Rayo, pero rechazó la propuesta de renovación porque le seducía defender la meta del Valencia.
Corberán mandó a Dimitrievski al banquillo en cuanto pudo
Mamardashvili firmó con el Liverpool, pero a partir del 1 de julio de 2025, con lo que le tocaba esperar su momento para jugar partidos. Lo hizo en cinco encuentros de Copa y también en cuatro de Liga por la lesión del portero georgiano. Pero Corberán apostó por Mamardashvili en cuanto se recuperó de su lesión. Y no renunció a él ni siquiera en algunos momentos de baja confianza tras algunos errores.
Así anunció el Valencia la llegada de Dimitrievski en verano de 2024.
Dimitrievski esperaba disputar la última jornada de Liga ante el Betis, como una forma de sentar las bases para el futuro, teniendo en cuenta que en ese partido no había ningún objetivo deportivo en juego. Pero el técnico, tras dos derrotas seguidas ante Alavés y Athletic, optó por mantener al georgiano.
Agirrezabala ha firmado por el Valencia –cesión por una temporada con opción de compra superior a 10 millones de euros– porque sabe que es el entrenador el que lo ha pedido y cree que va a tener Mestalla los minutos que le faltan en San Mamés con Unai Simón como portero titular. Ahora es Dimitrievski el que tiene que decidir si se queda en el Valencia hasta que acabe contrato en junio de 2026 (firmó dos temporadas con opción a dos más).