12 de julio de 2024, 10:41 AM
12 de julio de 2024, 10:41 AM
La Organización de Estados Americanos (OEA) y la reconocida escuela online de postgrados Structuralia han lanzado una convocatoria excepcional para otorgar 1.000 becas del 50% a latinoamericanos interesados en fortalecer sus conocimientos en tecnología e ingeniería. Esta es una oportunidad única para quienes desean especializarse en áreas de alto impacto y demanda en el mercado laboral.
La beca cuenta con más de 60 programas de maestría disponibles, los aspirantes pueden elegir entre una amplia gama de especializaciones. Entre las opciones disponibles, destacan los programas en:
● Inteligencia Artificial y Big Data
● Energías renovables y eficiencia energética
● Gestión de proyectos y business analytics
● Ciudades inteligentes y transformación digital
Estos programas están diseñados para proporcionar habilidades avanzadas y conocimientos profundos en sectores clave para el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica.
Proceso de postulación
Para optar por una de estas becas, los interesados deben:
2. Completar la solicitud online y revisar la documentación que se enviará por correo electrónico.
3. Diligenciar el formulario de postulación, anexando los siguientes documentos:
○ Copia del documento de identidad
○ Hoja de vida
○ Diploma del título universitario
Finalmente, se debe pasar una entrevista telefónica como parte del proceso de selección.
Requisitos para ser elegido
Los postulantes deben demostrar su profesionalidad o experiencia en el ámbito de la maestría elegida. Además, es indispensable tener la nacionalidad o residencia legal permanente en uno de los países miembros de la OEA (Latinoamérica y el Caribe).
Fechas claves y resultados
Es importante tener en cuenta que el plazo para postular está a punto de finalizar. Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de llegada de las solicitudes. Mientras antes presentes tu solicitud este mes de julio, más oportunidades tienes de poder acceder a uno de los cupos disponibles. Los resultados se anunciarán en la página oficial de la OEA.
Declaraciones de Juan Antonio Cuartero
Juan Antonio Cuartero, director de Structuralia, destacó la importancia de esta convocatoria:
“En un contexto donde la ingeniería y la tecnología son motores del progreso, estas 1.000 becas ofrecen una oportunidad única para potenciar el talento y fortalecer las vías necesarias para el desarrollo sostenible de la región”.
Programas más populares en Latinoamérica
En Latinoamérica, algunos de los programas más solicitados son:
● Maestría en Dirección de Empresas y Gerencia de Proyectos de Ingeniería y Construcción
● Análisis y Software de Cálculo de Estructuras
● Metodologías Ágiles y Gestión de Proyectos
Estos programas están diseñados para durar un año, con clases que inician el próximo 18 de julio. Además, los becarios entre 20 y 30 años tendrán acceso a cursos cortos gratuitos en áreas como gestión financiera empresarial, contract manager, identidad digital o enfoque de gestión ágil, con una duración de entre 40 y 80 horas.
Impacto y trayectoria de la Alianza OEA-Structuralia
La colaboración entre la OEA y Structuralia, vigente desde 2010, ha permitido becar a más de 4.000 personas en todo el continente americano. Estos programas han sido fundamentales para el desarrollo profesional de miles de ingenieros y especialistas en áreas como la ingeniería civil, energías limpias, medioambiente, construcción y transformación digital.
Esta es una oportunidad que no se debe dejar pasar. Los interesados deben actuar rápidamente para asegurar su lugar y aprovechar esta increíble oferta de formación avanzada. La combinación de educación de alta calidad y apoyo financiero parcial hace de estas becas una oportunidad única para avanzar en carreras tecnológicas y de ingeniería.
¡No pierdas la oportunidad de postularte a estas becas y llevar tu carrera al siguiente nivel en el campo de la tecnología y la ingeniería!