Alonso precisa cuándo tomará la decisión más trascendental de su carrera


Fernando Alonso está a punto de cumplir 44 años. Es el piloto más veterano de la parrilla, pero no cesa en su empeño de poner el mismo ardor guerrero que el de cualquier rookie que quiere demostrar su valía en la categoría reina del automovilismo. Atesora 22 temporadas en la élite y de momento aún le queda la ilusión de ver qué es capaz de inventar el genial Adrian Newey con vistas al coche de Aston Martin para el curso venidero (precisamente el vínculo del español con la escudería de los bólidos verdes acaba en 2026).

El ’14’ ya avisó en reiteradas ocasiones que esta campaña era de transición. El AMR25 era poco prometedor desde el mismo arranque del certamen y los hechos le han dado toda la razón a un competidor que suele exponer la cruda realidad si es lo que toca hacer.

No obstante, el ovetense se las ha ingeniado para rehacerse tras un paupérrimo inicio de campeonato (enlazó ocho eventos sin sumar un mísero punto). El caso es que ha revertido la difícil coyuntura en las últimas cuatro citas (ha cosechado 16 puntos a partir de Montmeló). Ahora es 14º en la general de pilotos. Y gracias también a la notable aportación de Lance Stroll (12º, con 20 unidades en su casillero particular), Aston Martin está igualado a Racing Bulls con 36 puntos como el séptimo equipo de 2025.

Alonso saluda a sus fans.

Alonso saluda a sus fans.ASTON MARTIN F1

No es el escenario soñado por Fernando, quien sigue anclado en las 32 victorias en la F1. Lo peor es que ahora mismo lograr un podio parece una quimera. De hecho, el bicampeón mundial acumula 34 pruebas seguidas sin acabar en el top 5 una carrera (la última vez que sucedió eso fue en el Gran Premio de Arabia Saudí 2024).   

Aferrado a la magia de Newey

Así las cosas, es evidente que el asturiano necesita que el gurú de la aerodinámica acierte con el monoplaza del año que viene. Por esta razón, Fernando aún no ha dado la fecha de su adiós definitivo a la F1. Alberga todavía la esperanza de luchar con los mejores en 2026, un curso en el que encima hay cambio de normativa. Y, además, Aston Martin comenzará su asociación con Honda.

Alonso ha confesado en unas declaraciones recogidas por ‘Jugones’ que tomará la decisión más trascendental de su larguísima trayectoria “el verano que viene o incluso antes”. En ese momento valorará si sigue pilotando un F1 con 46 años, edad con la que finalizaría en 2027 si es que sigue en la parrilla. La clave es el AMR26, si es competitivo a buen seguro que Alonso querrá seguir. 

Mourinho conversa con Alonso en Silverstone.

Mourinho conversa con Alonso en Silverstone.ASTON MARTIN F1

La definición de Mourinho 

Hay muy pocos que tengan esa increíble pasión que siente por subirse a un monoplaza. En Silverstone, José Mourinho sintetizó de forma magistral qué es lo que hace singular al ’14’. “A la gente le gusta mucho hablar de gente simpática, de gente que está siempre sonriendo, les gusta mucho hablar de la edad… a mí me gusta más hablar de rendimiento, de calidad, de experiencia y de una pasión y un amor tremendo a tu profesión, a eso que tú haces. En ese sentido sí que me identifico mucho con Alonso. Obviamente, siempre tienen que llegar nuevos talentos, la F1 está llena de talento, pero Fernando es Fernando. Es el piloto que más me gusta. Con Fernando siempre estamos esperando que haga un milagro. Está en un equipo donde es difícil que gane, pero de Fernando siempre esperamos una cosa especial“, reflexionaba el exentrenador del Real Madrid en una conversación con DAZN.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *