El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra denunció este lunes que la ciudad ha sufrido la pérdida de casi un millón de bolivianos en lo que va de año por el robo de cables de la red semafórica, y anunció un trabajo conjunto con la Policía Boliviana para frenar estos delitos que afectan directamente a la seguridad vial y ciudadana. Gracias a esta coordinación, ya se logró la aprehensión de dos personas implicadas, una de ellas sorprendida mientras cometía el acto delictivo a plena luz del día.
“Estos hechos no solo causan un daño a la infraestructura pública, también ponen en riesgo la vida de peatones, conductores y generan caos vehicular. Ya tenemos más de 30 denuncias este año solo por robo de cables”, informó Jorge Aspiazu, director de Semáforos y Tecnología Vial de la Alcaldía cruceña.
Los operativos se han realizado en puntos críticos como la avenida Centenario y el Primer Anillo, donde se identificó a dos sospechosos de robo, pero solo se detuvo a uno, quien ya se encuentra cumpliendo condena en el penal de Palmasola tras acogerse a un proceso abreviado.
Según Aspiazu, la problemática se extiende también a otras áreas como el sistema de alumbrado público, donde los daños por robo de cables y vandalismo superan también el millón de bolivianos. Las zonas más afectadas son la G-77, el Cambódromo, el Parque Urbano y el Parque Guapilo. Por estos casos, ya hay tres personas procesadas ante el Ministerio Público.
“Este tipo de delitos atentan contra todos los cruceños. Por eso pedimos a la ciudadanía que denuncie cualquier hecho sospechoso. Tenemos habilitado el número 800-12-5700 disponible las 24 horas, para reportar daños en semáforos o alumbrado”, exhortó el funcionario.
Aspiazu destacó la colaboración de vecinos que han filmado, denunciado y alertado a las autoridades sobre hechos delictivos, y aseguró que se están intensificando los patrullajes tanto de día como de noche, aunque recalcó que no es posible estar en todos los puntos de la ciudad al mismo tiempo.
“Santa Cruz es de todos y cuidar su infraestructura también es una tarea compartida. Desde la Alcaldía seguiremos trabajando día a día por una ciudad más segura”, agregó.