Alas nuevas para Alonso y suelo y pontones para Sainz


Se esperaban mejoras en varios equipos de la parrilla, pero quizá no tantas como han llegado en el Gran Premio de Bélgica, por tratarse de un fin de semana Sprint. Las dos semanas de parón han servido para ultimar muchas piezas en la fábricas y quizá cerrar ya así el capítulo 2025 para la mayoría de escuadras.

Fernando Alonso confirmó el jueves la llegada de nuevos elementos y este viernes han sido detallados por el equipo en el informe de la FIA. Alerón y morro (o cono de la nariz) completamente nuevo, más corto y con el objetivo de complementarse con el suelo de Silverstone. Esa es la mejora que busca el equipo de Adrian Newey en el AMR25 para elevar el listón en la segunda mitad del año.

Según explica Aston sobe la nueva ala frontal, “el paquete frontal mejora el flujo en el conjunto del alerón delantero, lo que genera un mejor rendimiento en todo el rango de operación del coche”.

En cuanto al morro o lo que es el cono, también afirman que, “el morro es más corto, con el alerón montado desde el segundo elemento. El paquete frontal mejora el flujo en el conjunto del alerón delantero, lo que genera un mejor rendimiento en todo el rango de operación del coche”, valoran.

Todo el conjunto se complementa con una nueva ala trasera y ‘beam wing’ inferior específicos para Spa, para un total de cinco elementos o piezas nuevas. Esta sí parece la última y por eso Alonso insistía en entenderlas lo antes posible.

Suelo, pontones y tapa motor para Carlos

Sainz jugó un tanto al despiste en el previo de esta cita, al señalar que quizá “el mejor momento de Williams este año ya ha pasado”. Los de Grove presentan su mayor paquete de actualización del año, con suelo, pontones y tapa del motor rediseñados. 

Mejoras de Williams centradas en suelo y carrocería del FW47

Mejoras de Williams centradas en suelo y carrocería del FW47FIA

Es una redefinición global que comienza por la vallas o branquias delanteras del suelo. “Las geometrías revisadas de las barreras redistribuyen el equilibrio de la carga a través de los canales de la barrera. Esto aumenta la carga local frontal del piso y mejora el potencial de flujo abajo”, señalan en Williams. 

Y sigue con un nuevo borde del suelo, la entrada de los pontones laterales, “con un labio inferior que es más bajo en el inferior y más alto en el superior”, al estilo de McLaren y el resto de equipos grandes

Pero hay más en el borde trasero del suelo y en la tapa del motor, que acompaña a todos estos cambios en la búsqueda de rendimiento. “Los cambios en el rebaje externo del pontón y el piso ayudan a mejorar la distribución del flujo hacia el borde del piso, donde se utiliza para reducir la carga local sobre el suelo”, explican.

Si funciona, podrían volver a recuperar ese puesto de quinto equipo en rendimiento que tuvieron hasta Miami y que luego fue decreciendo en prestaciones comparadas con sus rivales.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *