El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que pasadas las 14:00 (hora boliviana), las elecciones generales ya concluyeron en cuatro países donde votan ciudadanos bolivianos: Gran Bretaña, Bélgica, Japón y Países Bajos.
La comunidad boliviana en Japón fue la primera en participar en esta jornada. En la embajada de Bolivia en Tokio se habilitó una mesa electoral para 307 votantes registrados. La votación se desarrolló con normalidad y, una vez concluido el proceso, se procedió al conteo de los sufragios emitidos.
En el caso de España, señaló que el cierre de mesas avanzaba en un 45%, mientras que en Italia alcanzaba el 80%. En tanto, los países de América Latina empezaron a cerrar a partir de las 16:00 (HB), conforme a la diferencia horaria.
En Bolivia, donde este domingo se elige presidente, vicepresidente y legisladores de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Ávila destacó que el 80% de las mesas abrieron puntualmente a las 8:00 y que todas debieron cerrar a las 16:00, tras cumplir las ocho horas reglamentarias de funcionamiento.
Un total de 369.000 ciudadanos bolivianos están habilitados para votar fuera del país en las elecciones generales de 2025. La votación en el exterior se llevó a cabo en 154 recintos electorales distribuidos en 22 países.
Asimismo, precisó que, con este ritmo de trabajo, el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) estará en condiciones de emitir datos al 80% de avance hasta las 21:00, cumpliendo con el compromiso asumido por el TSE.
Por su parte, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, en un informe presentado al mediodía, calificó la jornada como tranquila, tanto en Bolivia como en el exterior, destacando que “no se han reportado hechos que puedan desvirtuar ese aspecto”. Sin embargo, reconoció que se registró un incidente en Ginebra, Suiza, el cual fue controlado a tiempo sin mayores consecuencias.