La calidad del aire en la capital cruceña es regular o aceptable


Diego Rojas, jefe del Departamento de Contaminación Hídrica y Atmosférica de Santa Cruz de la Sierra, informó que el Índice de Calidad del Aire (ICA) a las 16:00 de este viernes, es de 59; es decir regular o aceptable.

Las categorías son: calidad de aire bueno va de 0 – 50, regular va de 51 a 100, mala es de  101 a 150, muy mala es de 151 a 300 y extremadamente mala, supera los 300. 

“Si bien no hemos tenido una afectación directa por incendios forestales o quemas, es importante considerar que venimos de dos semanas con temperaturas muy bajas. Este cambio en las condiciones meteorológicas, que se ha caracterizado por vientos suaves del dirección sur, temperaturas matinales inferiores a los 19°C y cielos despejados durante el día, crea un escenario propicio para que se presente una acumulación de contaminantes atmosféricos, como las emisiones del parque automotor, polvo y material en suspensión por la época seca que inicia”, explicó el profesional.

Sin embargo, aclaró que aunque se registra un ligero aumento de los niveles de contaminación, “no representan un riesgo significativo para la salud de la población en general ni de los grupos vulnerables, ya que se mantienen dentro de categorías de calidad del aire que no implican una alerta sanitaria”, dijo Rojas.

De igual manera, el funcionario sostuvo que “cuando evidenciamos que los incendios forestales o quemas impliquen un riesgo de afectación o deterioro de la calidad del aire, también emitiremos la alerta que corresponda”.

Rojas explicó que respecto a la alerta amarilla que emitió la Gobernación, se hace en el marco de la Ley de Gestión de Riesgos N° 602, que establece 4 tipos de alertas: verde (cuando no hay eventos adversos), amarilla (cuando la etapa preventiva, en puertas al inicio de eventos adversos), naranja (cuando se prevé que el evento adverso ocurra y afecte a la población) y roja (Cuando se se ha confirmado la presencia del efecto adverso y genera efectos en la población). 

Pero básicamente, ellos se refieren al tema de incendios. Nosotros, la siguiente semana emitiremos la nuestra con respecto a la calidad del aire. Pero es de manera preventiva, ya que estamos en puerta de la época de chaqueos y de quemas”, adelantó.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *