Pellegrini apuesta por el ‘campo atrás’ para mejorar el fútbol


En su rueda de prensa posterior al triunfo de su equipo frente al Olympique de Lyon en la UEFA Europa League, además de valorar la actuación de sus futbolistas, la importancia de los tres puntos y de esquivar las habituales cuestiones sobre su futuro y una renovación que no termina de llegar, Manuel Pellegrini, técnico del Betis, sorprendió proponiendo lo que, sin duda, supondría un cambio muy importante en la forma en que se juega al fútbol en la actualidad.

Cuestionado por el posible cambio en la norma del fuera de juego, que los organismos internacionales estudian, el Ingeniero primero dijo que no cree que sirva para evitar polémicas: “Es algo difícil de dar una opinión. Creo que la ley del fuera de juego, para mí, en este momento es correcta. Y con el VAR se tiene muchísima más facilidad para no equivocarse. Se va a empezar a ver si es el cuerpo completo, si no… Creo que es meterse en problemas”. 

Después, dio una posible solución para mejorar el espectáculo en lo que sería como el campo atrás de baloncesto, pero llevado al fútbol: “Creo que hay otras reglas que se pueden modificar que mejorarían el fútbol, como que cuando el balón pasa el mediocampo no puede volver a su propio campo. Sería un fútbol más dinámico. Son expertos los que lo están mirando, pero no me parece que sea algo que vaya a variar el fútbol. Hay que hacerlo cada vez más entretenido, más dinámica, y para eso tenemos que estar más cerca de la portería contraria”.

Una renovación pendiente

El chileno quiso aclarar unas palabras suyas en L’Equipe en las que aseguraba que le gustaría seguir entrenando al menos cinco años más y, tal vez, dirigir a Chile en el Mundial de 2030: “El futuro en el Betis ya lo aclararemos en su momento oportuno. Ya lo he dicho, no me quiero centrar en mi persona. La parte más importante es el club, así que lo más importante era que ganásemos hoy en día e ir a Valencia a sumar tres puntos. Ya veremos en el momento oportuno si eso se soluciona, pero en este momento es difícil tener una opinión en cuanto a eso. Lo he dicho siempre, que a mí me gustaría dirigir en mi carrera a la selección chilena e un Mundial. Es una experiencia importante, tanto por ser mi país como por ser un Mundial, pero no estoy más cerca de Chile y lejos del Betis, ni al revés tampoco”.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *