Hay pocas figuras en el ‘paddock‘ de la Fórmula 1 que susciten tantas preguntas como Adrian Newey, el ingeniero más relevante de la historia y el nuevo líder del futuro del equipo Aston Martin, con Fernando Alonso como estandarte dentro del cockpit. Las hay de todo tipo: ¿Qué sabe del nuevo reglamento? ¿Qué ha visto en Aston y no en otro equipo? ¿Cuál es su forma de trabajar? Al mismo tiempo hay otros factores, como el conocer quién es Newey de verdad.
Aston Martin driver Fernando Alonso of Spain leads Ferrari driver Charles Leclerc of Monaco and McLaren driver Lando Norris of Britain during the sprint qualifying event for the Brazilian Formula One Grand Prix auto race at Interlagos race track in Sao Paulo, Friday, Nov. 7, 2025. (AP Photo/Andre Penner)
Para esa labor es muy significativo el vídeo que grabó el británico junto a Maaden, partner del equipo de Silvertone. Allí Newey se desnuda y da detalles poco conocidos más allá de su labor como ingeniero de referencia en una parrilla. “Entiendo a mi mujer cuando dice que entro en trance de diseño. No distingo la izquierda de la derecha, no soy alguien muy social. Tengo un poder limitado de procesamiento y me concentro totalmente en la tarea que tengo entre manos”, reconoció. No es un decir. Es la forma de ser de Newey. Hace tiempo reconoció que es diléxico, de niño tenía dificultades y tardó en aprender a escribir. No le impidió ser uno de los mayores genios en la historia de la Fórmula 1.
Entiendo a mi mujer cuando dice que entro en trance de diseño. No distingo la izquierda de la derecha, no soy alguien muy social. Tengo un poder limitado de procesamiento y me concentro totalmente en la tarea que tengo entre manos
2026 y la confianza de Alonso
Esa tarea a la que se refiere no es otra que llegar a tiempo con el proyecto de 2026 de Aston Martin. “Son plazos muy ajustados, pero no puedo estar siempre en ese trance. Todo eso suena bastante egocéntrico”, reconoció. Aunque sabe que viven un proceso para convertirse en grandes. Y van dando pasos adelante. “Creo que hay disfrutar de los buenos momentos, aunque estés en mala racha. No deprimirte es clave. Y necesitas ser fuerte, tener confianza”, añadió.
Sin poder descifrar, eso sí, qué pasará en el futuro. “Es un periodo de transformación. Hemos crecido rápidamente como equipo. Ahora estamos en fase de estabilizarnos tras crecer y necesitamos que todos nos calmemos. No soy un creyente de decir que lograremos esto o lo otro. La satisfacción es trabajar juntos para avanzar. Si lo logramos en 2026, es el primer paso”, analizó.
Newey, con el Aston Martin de fondo.
Ese es Newey. Un genio que ha desafiado al poder de la Fórmula 1. Que hacía al Red Bull un coche mejor según avanzadas las temporadas y que diseñó un McLaren imposible de plasmarse en la realidad por lo completo que era. Y una mente que piensa en evoluciones de algo que todavía es real.
No le estresan los demás equipos, ni otras filosofías, ni otros diseños. Cree que el suyo será el mejor y eso me hace sentir muy seguro
Bajo ese marco, Aston Martin debe aprender a descifrarle. “No le estresan los demás equipos, ni otras filosofías, ni otros diseños. Cree que el suyo será el mejor y eso me hace sentir muy seguro”, dijo al respecto Fernando Alonso. Su tranquilidad es la de todos.

