El Levante alcanzará una nueva efeméride en la élite. El cuadro de Orriols sumará este próximo sábado a las 14:00 horas, en el partido que se enfrentará ante el Real Oviedo en el estadio Carlos Tartiere, los 600 envites disputados en la máxima categoría del fútbol nacional.
El equipo azulgrana ha disputado un total de diecisiete temporadas en Primera División con un balance de 167 victorias, 153 empates y 279 derrotas, en los 599 encuentros que ha jugado.
Los valencianos debutaron en la élite el 15 de septimbre de 1963 en el desparecido estadio de Sarrià ante el Espanyol de Barcelona, que contaba en sus filas con el mítico jugador húngaro Ladislav Kubala. Tras permanecer dos temporadas -1963/1965- en la élite del balompié español, el Levante estuvo durante cuarenta años lejos de esta categoría.
El cuadro de Orriols regreso a Primera División en el 2004 con el ascenso del equipo dirigido por el recordado Manuel Preciado. A partir de ese regreso, la relación con la categoría comenzó a adquirir otro cariz. En ese sentido, el ascenso del centenario en junio de 2010 estableció una frontera entre el pasado y el futuro.
El ciclo más extenso en la categoría de oro se firmó en la segunda década de este siglo. Entre los cursos 2010-2011 y 2015-2016, el Levante se mantuvo seis campañas consecutivas entre los más grandes y dos años después, entre 2017-2018 y 2021-2022, el club repitió otro bloque de permanencia continuada en la élite.
La presencia granota en la Europa League
En sus diecisiete temporadas en Primera División, el Levante consiguió alcanzar en tan solo una ocasión, 2011-2012, las posiciones para disputar competiciones continentales. El cuadro dirigido por Juan Ignacio Martínez concluyó en una meritoria sexta posición, que les dio para alcanzar la posiciones de UEFA Europa League.