“Tenemos coraje y unidad; dinero, no”, dijo la alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, ante los estragos que causaría la posible crecida del río Acre. La autoridad reconoció que todos los meses deben decidir qué deuda cubrir, porque los recursos asignados no son sufientes para cubrir todas las responsabilidades que tiene ese Municipio al mismo tiempo.
“Lo que tenemos entre todos, es coraje y unidad para enfrentar la situación, no dinero”, remarcó la alcaldesa en una entrevista con EL DEBER, la noche de este miércoles, a tiempo de indicar que “estamos preparados por la experiencia, porque siempre hay apoyo de las instituciones, Fuerzas Armadas, Policía e incluso los vecinos de los barrios. Entonces ayuda mucho que, a tiempo, retiren sus pertenencias”.
Aclaró: “Económicamente no tenemos condiciones, no tenemos un solo peso para invertir. Aunque ya pasamos el mayor desastre el 2024, cuando nos prestamos Bs 500.000 del Concejo, pero que no alcanzó para cubrir todas las necesidades, más aún en la etapa post desastre”.
Según explicó Reis, “ya ha bajado el río en la cabecera y eso está llenando nuestra área, pero pensamos que hasta la medianoche llegaremos a los 10 o 11 metros, el desborde se da con 11.20 metros; además que no hay previsiones de lluvias, por lo que esperemos que no se desborde. Aunque nunca se sabe con la naturaleza”.
Sin recursos
Más temprano, la alcaldesa y el Secretario Financiero, Yovanni Monje, brindaron una conferencia de prensa para informar sobre la grave afectación económica por la reducción del 25% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).
Señalaron que varios programas y servicios municipales han quedado sin recursos económicos presupuestados, lo que ha generado la paralización de actividades como el recojo de basura, mantenimiento de vías, parques, jardines, alumbrado público y otros sectores, como algunos trabajadores en salud también protestan por la falta de pago.
La Alcaldesa anunció que se están tomando medidas para fortalecer los ingresos propios mediante la unidad de recaudación, con el fin de responder a las necesidades de la población, agradeció el esfuerzo de la población que a pesar de la situación económica están pagando sus impuestos, los mismos que ayudan a resolver ciertos problemas.
“Son cuatro años que solo pagamos deudas y deudas, nos debitan los créditos, hay muchas órdenes de aprehensión por procesos laborales. Así que si pagamos sueldos, no pagamos merienda escolar; si se paga proveedores, no se paga sueldos. Lamentablemente no hay para todos”, reveló la alcaldesa a EL DEBER.