¿Está pensando en cambiar a Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP) para poder realizar llamadas a través de Internet en lugar de a teléfonos fijos? Con una puerta de enlace VoIP no tendrá que reemplazar sus teléfonos, máquinas de fax u otros equipos existentes.
Esto ahorra dinero en hardware nuevo y evita la molestia de volver a capacitar a los empleados que se sienten cómodos con la configuración actual del teléfono. Cualquier servicio telefónico empresarial moderno tendrá una variedad de puertas de enlace disponibles para ayudar a las empresas a realizar la transición a la nube.
Una puerta de enlace VoIP actúa como un puente, lo que permite que los dispositivos analógicos más antiguos (o incluso una oficina entera) se conecten sin problemas a los sistemas de comunicación basados en la nube. Al convertir señales analógicas tradicionales en paquetes digitales, una puerta de enlace VoIP permite que sus dispositivos heredados funcionen con los sistemas basados en Internet que alimentan las comunicaciones actuales.
En esta guía, exploraremos cómo funcionan las puertas de enlace VoIP, los diferentes tipos disponibles y consejos prácticos para garantizar un rendimiento y una seguridad óptimos. Ya sea que esté realizando la transición de un dispositivo o de una oficina completa, cubriremos todo lo que necesita saber para que el proceso sea fluido y efectivo.
¿Todos los teléfonos analógicos funcionan con puertas de enlace VoIP?
Quería hablar de esto rápidamente antes de entrar en detalles sobre las puertas de enlace VoIP, porque hay un poco más de matices de los que podría incluir en el titular.
Ahora bien, nunca me he encontrado personalmente con un teléfono analógico que no funcione con una puerta de enlace VoIP, pero sé que existen.
Por lo general, estos teléfonos no compatibles son modelos especiales que requieren niveles de voltaje específicos o utilizan señalización sofisticada que no es compatible con la puerta de enlace VoIP. También puede encontrarse con teléfonos digitales propietarios diseñados para sistemas PBX específicos que no funcionan sin hardware o adaptadores especiales.
Para evitar problemas, confirme que su puerta de enlace VoIP sea compatible con los dispositivos específicos que planea usar. Verificaría nuevamente si tiene algún equipo antiguo o especializado, como dispositivos DECT, por ejemplo.
Sin embargo, en general, la mayoría de los equipos de teléfonos analógicos deberían funcionar bien con una puerta de enlace VoIP. Después de todo, la tecnología no es realmente tan complicada.
Una puerta de enlace VoIP convierte la señal en paquetes
Mientras sepas el conceptos básicos de redes informáticastodo esto debería ser bastante sencillo.
Piense en una puerta de enlace VoIP como un puente entre diferentes tipos de redes que permite a las organizaciones integrar equipos de telefonía heredados con servicios telefónicos VoIP modernos.
Los equipos analógicos fueron diseñados para enviar señales a través de la PSTN (Red Telefónica Pública Conmutada). La señal enviada por estos teléfonos y máquinas de fax no se transmite a través de una red IP como Internet (simplemente no funcionará en absoluto) a menos que tenga una puerta de enlace VoIP.
Una puerta de enlace VoIP convierte señales de voz analógicas de sistemas telefónicos tradicionales en paquetes de datos digitales que pueden viajar a través de una red IP. Una puerta de enlace VoIP toma la voz de un teléfono, la digitaliza y la envía como paquetes a través de Internet o de una red privada hasta el destino.
En el extremo receptor, convierte los datos digitales nuevamente en una señal analógica para el teléfono del destinatario, lo que permite una comunicación fluida. Este proceso de conversión bidireccional permite que diferentes tipos de sistemas de comunicación (antiguos y nuevos) trabajen juntos de manera eficiente.
Ejemplo de puerta de enlace VoIP
Considere un hotel que quiera Reduzca los costos con un sistema telefónico VoIP.pero no quiere tener que comprar teléfonos nuevos para cada habitación. La puerta de enlace VoIP permite que los teléfonos existentes del hotel se conecten al sistema telefónico en la nube del hotel al convertir las señales analógicas en datos digitales que se pueden enviar a través de Internet.
Esta configuración también abre la puerta para agregar funciones útiles de VoIP como enrutamiento de llamadas más sencillo, mejores opciones de correo de voz y servicio al cliente mejorado, todo sin la necesidad de una revisión importante de la infraestructura telefónica del hotel.
Tipos de puertas de enlace VoIP
Hay algunos tipos diferentes de puertas de enlace VoIP que van desde Adaptadores de teléfono analógico (ATA) que admiten un solo dispositivo y soluciones diseñadas para funcionar en oficinas ocupadas con cientos de dispositivos.
Puertas de enlace VoIP de un solo puerto Son dispositivos compactos que conectan un dispositivo analógico, como una máquina de fax o un teléfono, a una red VoIP. Son ideales para pequeñas empresas u oficinas domésticas con necesidades mínimas de comunicación y admiten una cantidad moderada de llamadas simultáneas, generalmente entre 10 y 30, según el dispositivo. Ofrecen una forma rentable de integrar equipos analógicos en un sistema VoIP moderno sin necesidad de revisar la infraestructura existente.
Para entornos más grandes o más concurridos, gateways VoIP de nivel empresarial están diseñados para manejar grandes volúmenes de llamadas y redes complejas, como en centros de llamadas u oficinas grandes. Estos dispositivos son escalables y admiten comunicación entrante y saliente, con funciones avanzadas como control centralizado, integración de CRMy soporte omnicanal para voz, fax e incluso video.
Puertas de enlace FXS (estación de divisas) se utilizan para conectar múltiples dispositivos analógicos, como teléfonos y máquinas de fax, a una red VoIP. Admiten múltiples códecs de VoIP y fax para garantizar una comunicación clara. y son una buena opción para empresas con múltiples dispositivos analógicos que necesitan realizar la transición a VoIP sin reemplazar todo el hardware.
Fax-ATA (adaptador de teléfono analógico) puertas de enlace son un tipo especializado de puerta de enlace diseñada para empresas que todavía dependen de máquinas de fax. Estos dispositivos convierten señales de fax analógicas en datos digitales que pueden transmitirse a través de una red VoIP. Ideal para industrias como la atención médica o los servicios legales, donde el fax sigue siendo un método clave de comunicación.
Controladores de borde de sesión (SBC) se utilizan junto con puertas de enlace VoIP para mejorar la seguridad y garantizar la calidad. Los SBC monitorean y administran el tráfico entre redes, protegiendo contra amenazas como fraude y Ataques de denegación de servicio (DoS) de VoIPal mismo tiempo que garantiza una comunicación fluida entre diferentes sistemas VoIP. Son especialmente cruciales en implementaciones a gran escala o cuando se conectan a redes externas como PSTN, lo que garantiza operaciones VoIP seguras y sin problemas.
Consejos para utilizar una puerta de enlace VoIP
1. Adapte los códecs VoIP a las necesidades empresariales
La selección del códec VoIP afecta directamente tanto a la calidad del audio como al uso del ancho de banda. Seleccione uno que se ajuste a la capacidad de su red y a la calidad de llamadas que espera. G.729 ofrece un uso bajo de ancho de banda y al mismo tiempo mantiene una calidad de sonido decente, ideal para redes con capacidad limitada. Por otro lado, G.711 ofrece sonido de alta calidad pero utiliza más ancho de banda.
No hay mucho en qué pensar aquí, pero escribí una publicación completa sobre elegir el códec VoIP adecuado porque es importante.
Por lo general, puede configurar códecs VoIP en la configuración de su puerta de enlace VoIP, sistema PBX o teléfonos IP individuales. Dependiendo del sistema, puede configurar diferentes códecs para diferentes dispositivos, usuarios o tipos de llamadas según factores como el ancho de banda y los requisitos de calidad de las llamadas.
2. Utilice un enrutador compatible con VoIP
No todos los enrutadores están diseñados para manejar el tráfico VoIP de manera efectiva. Asegúrese de que su enrutador admita Calidad de servicio (QoS) para priorizar el tráfico de voz sobre los datos y otras aplicaciones. Enrutadores VoIP Maneje los datos de voz de manera más eficiente y proporcione una mejor estabilidad para llamadas de alta calidad.
Si su enrutador actual no admite estas funciones, considere actualizar a uno diseñado específicamente para uso de VoIP. Será más sencillo de configurar, funcionará mejor y, en caso de que algo salga mal, un buen enrutador probablemente lo solucionará. encontrar y solucionar problemas comunes de VoIP mucho más fácil.
3. Garantice una conectividad a Internet confiable
Una conexión a Internet rápida y estable es esencial para VoIP. Realice una prueba de velocidad de VoIP gratuita si no está seguro de si su conexión puede admitir todas las líneas nuevas que habilitará su puerta de enlace.
Una vez que esté activo, deberá implementar configuraciones de QOS para priorizar el tráfico de voz y evitar interrupciones de otras actividades de gran ancho de banda, como transmisión de video o descargas grandes, especialmente durante las horas pico. Considere ejecutar VoIP en una VLAN como otra forma de separar el tráfico de voz del resto de la red. Estos son dos importantes Formas de optimizar su red VoIP que garantizan que las comunicaciones en tiempo real como VoIP obtengan la conexión estable que necesitan.
4. Proteja su puerta de enlace contra amenazas
Tanto los sistemas telefónicos tradicionales como los de la nube son el objetivo de los ciberdelincuentes todos los días. siempre hay nuevas formas de fraude VoIPy estos ataques que cuestan a las empresas millones de dólares cada año. Debe convertirse en un objetivo lo menos atractivo posible para los piratas informáticos siguiendo las mejores prácticas básicas de seguridad de red, como:
- Cambiar contraseñas y nombres de usuario predeterminados: Cambie siempre las credenciales de inicio de sesión predeterminadas en su puerta de enlace VoIP y sus dispositivos por contraseñas únicas y seguras para evitar riesgos de seguridad comunes.
- Actualice y parchee periódicamente: Asegúrese de que su puerta de enlace VoIP y los dispositivos conectados estén ejecutando las últimas actualizaciones de firmware y software para protegerse contra vulnerabilidades de seguridad.
- Limite el acceso a la puerta de enlace VoIP: Restrinja el acceso a la interfaz administrativa de la puerta de enlace VoIP permitiendo solo direcciones IP confiables o mediante una VPN segura para evitar el acceso remoto no autorizado.
- Monitorear llamadas fraudulentas: Configure sistemas de alerta para detectar patrones de llamadas inusuales, como llamadas internacionales o llamadas de larga duración, que pueden indicar un posible fraude de VoIP.
5. Sea proactivo en el monitoreo de la red
Usar herramientas de monitoreo de red para realizar un seguimiento de métricas clave como latencia, uso de ancho de banda y pérdida de paquetes. Una latencia alta persistente o pérdida de paquetes podría indicar mal funcionamiento del hardware, configuraciones de códec inadecuadas o interferencias de otro tráfico de red.
Esté atento a señales de advertencia, como llamadas interrumpidas con frecuencia, retrasos en el audio (latencia) o sonido entrecortado causado por la inestabilidad. Si nota interrupciones inexplicables en las llamadas o mala calidad a pesar de una buena conexión a Internet, puede ser el momento de inspeccionar la configuración, el firmware o incluso el estado físico de su puerta de enlace VoIP.
6. Evite el uso de Wi-Fi para VoIP
Si bien la tecnología inalámbrica ha hecho cosas magníficas para la telefonía, su inestabilidad e imprevisibilidad plantean desafíos para las llamadas VoIP. La tecnología Wi-Fi aumenta las posibilidades de que se produzcan problemas de calidad de la comunicación de red y de VoIP, como latencia, fluctuación de la red y pérdida de paquetes.
Estos factores pueden afectar significativamente la claridad y confiabilidad de las llamadas de voz, lo que hace que Wi-Fi sea menos ideal para las puertas de enlace VoIP.
Anime a los empleados a utilizar conexiones Ethernet por cable siempre que sea posible. Ethernet proporciona una conexión estable y consistente, lo que reduce el riesgo de interrupciones en las llamadas. Las configuraciones cableadas son especialmente beneficiosas en oficinas donde la alta calidad de las llamadas es una prioridad, ya que eliminan la variabilidad asociada con las redes inalámbricas.
Cuando las conexiones por cable no sean factibles, concéntrese en optimizar las configuraciones inalámbricas. Equipar a los empleados con auriculares VoIP Bluetooth de alta calidad y asegúrese de que tengan acceso a una señal Wi-Fi potente y estable.
Herramientas como Extensores de wifi o las redes de malla pueden ayudar a minimizar las interferencias y mejorar la confiabilidad de las llamadas, lo que hace que las soluciones inalámbricas sean una alternativa viable en determinadas situaciones.