Sala Penal revisa caso Senkata y ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez


La apelación que presentaron tres instancias del Estado para seguir con el juicio ordinario del caso Senkata en la ciudad de El Alto fue admitida por la Sala Penal Tercera. Sin embargo, los dos vocales decidieron por unanimidad ratificar el fallo que mandó el caso a juicio de responsabilidades.

 

“Se declara la improcedencia de las cuestiones expuestas y confirma la resolución 211/2025 del 25 de agosto del año 2025 emitida por el Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de la ciudad de El Alto con la resolución que acaba de emitirse. Quedan notificadas las partes presentes en audiencia virtual”, leyó el vocal Isaías Vargas Chambi.

 

El 25 de agosto, el Tribunal Cuarto de Sentencia, a cargo del juez David Kasa, dictó una resolución en la que anuló toda la investigación del caso Senkata y remitió las dos fojas que dejó a la Fiscalía General para que esa instancia concluya la investigación y envíe el caso a la Asamblea Legislativa para que se autorice un juicio de responsabilidades contra la exmandataria, Jeanine Áñez.

 

La Fiscalía, el ministerio de Gobierno y el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi), presentaron una apelación a esa decisión del Tribunal de El Alto para evitar que el caso se vaya a juicio de responsabilidades y pretendían seguir con el juicio ordinario. Sin embargo, la decisión fue ratificada y el caso irá irremediablemente a juicio de privilegio.

 

Desde que se dictó la decisión judicial en un tribunal de El Alto, los militares implicados en el caso, que aún guardaban detención preventiva, empezaron a salir de la cárcel. Para los que ya tenían detención domiciliaria se empezó a tramitar la libertad irrestricta hasta que se verifique lo que sucederá en la Asamblea.

 

Por mandato de la ley 044 de Juzgamiento a Altas Autoridades de Estado, la Fiscalía General debe presentar la acusación formal a la Asamblea Legislativa y en sesión de Asamblea se debe autorizar el juicio de responsabilidades contra los exmandatarios por dos tercios de sus miembros presentes. Sin embargo, en este momento, hay una veintena de juicios de responsabilidades esperando en el ente legislativo, lo que significa que este caso tendrá que esperar su ‘turno’.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *