El nuevo formato de las competiciones europeas de primer nivel ha traído cambios para todos los estamentos del fútbol, no sólo para los futbolistas. También ha sufrido algunas variaciones la cantidad que perciben los árbitros por cada partido, ya que esta depende de la importancia del encuentro que dirijan. No obstante, la remuneración global no crece demasiado respecto a las ediciones pasadas.
El medio italiano ‘Calcio e Finanza’ ha desvelado las cifras que cobran los colegiados por partido para la nueva edición de las competiciones europeas. En el caso de la Champions League, la eliminatoria de ‘playoffs’ o de acceso a octavos de final se cobra a 6.000 euros por partido, la misma cantidad que se percibía hasta el año pasado por los partidos de fase de grupos.
La cantidad percibida por pitar el resto de las rondas de la primera competición continental se mantiene respecto a años anteriores: 7.500 euros por cuartos y semifinales y 10.000 euros por la gran final. Este año, el encuentro por el título de Champions League se disputará en el Allianz Arena de Múnich (Alemania).
Menos premio por la Europa League
La Europa League, en su condición de segunda competición europea, reparte menos ingresos para sus colegiados. La eliminatoria de acceso a los octavos de final reporta a sus árbitros 5.500 euros por cada partido pitado. La retribución por los cuartos de final y las semifinales, por su parte, consiste en 6.000 euros por encuentro en ambos casos.
La diferencia más grande está entre los árbitros elegidos para las dos grandes finales: el trencilla del partido definitivo de la Europa League se embolsa 7.500 euros, como sucedió en el pasado curso. El de la Champions League, en cambio, cobra un 33’33% más. Este año, la final de la Europa League tendrá como sede San Mamés, el estadio del Athletic de Bilbao.