los estadios valen para todo


Con el objetivo de diversificar sus fuentes de financiación, los grandes clubes de todo el mundo invierten cada vez más en ampliar las opciones de entretenimiento de sus estadios para ofrecer a los aficionados alternativas más allá del fútbol. Desde restaurantes de renombre hasta suites premium, los estadios deportivos se han convertido en verdaderos atractivos turísticos en sus respectivas ciudades.

Para quienes prefieren una experiencia gastronómica, existen restaurantes, bares y azoteas con vistas únicas para disfrutar del momento, ya sea en familia, con amigos o incluso en una reunión de negocios. Para los más fanáticos y amantes de la historia, muchos estadios también cuentan con museos que ilustran los títulos y figuras clave del club, además de ofrecer visitas guiadas que ofrecen una experiencia completa del recinto, como los vestuarios y el campo de juego.

El Real Madrid, por ejemplo, cuenta con Hospitalidad VIP Corporativa en el Santiago Bernabéu, un exclusivo palco de 600 m² ubicado en la décima planta, que ofrece bebidas refinadas, vistas privilegiadas al campo y un servicio personalizado. Además, los días que el equipo local no juega, el recinto alberga un restaurante japonés premium: 99 Sushi Bar.

Hoy en día, los estadios y arenas necesitan ser más que solo fútbol. Espacios como palcos VIP y restaurantes tienen el potencial de convertirse en verdaderas atracciones turísticas. Operando todo el año con espectáculos, eventos, partidos e incluso experiencias gastronómicas, la idea es convertir al aficionado ocasional en un cliente habitual y atraer a otros públicos”, afirma Leo Rizzo, CEO de Soccer Hospitality, empresa especializada en entornos premium.

El restaurante Geranium, ubicado en la octava planta del estadio de fútbol Parken de Copenhague, Dinamarca, ya ha sido nombrado el mejor restaurante del mundo, según el ranking The World’s 50 Best Restaurants de William Reed Business Media. Los aficionados al fútbol que visiten la sede de uno de los equipos más tradicionales de Dinamarca también podrán disfrutar de una comida en un restaurante con tres estrellas Michelin, el máximo galardón de la guía.

El estadio Monumental de Núñez de River Plate, el estadio más grande del fútbol sudamericano, con capacidad para más de 85.000 aficionados, reabrió sus puertas en febrero de 2023 y es otro recinto que ha incorporado atracciones de primer nivel para los días de partido. Entre las principales innovaciones del recinto se encuentra un restaurante de 700 metros cuadrados con una vista privilegiada del campo y platos sofisticados.

Allianz Parque.

Allianz Parque.

Allianz Parque, el estadio multiusos más moderno de Latinoamérica, construido y gestionado por WTorre en colaboración con Palmeiras, ofrece varios restaurantes de alta cocina, como Nagairô (especializado en cocina japonesa), Braza (especializado en cortes de carne de primera calidad) y La Coppa (especializado en pastas), gestionados por GSH, empresa especializada en la industria alimentaria.

Entre los principales ejemplos de espacios premium en los estadios brasileños se encuentra Fanzone, un palco gestionado por Soccer Hospitality, ubicado en el Allianz Parque, que ofrece barra libre, comida libre, música en vivo, presentaciones de exjugadores e incluso un estudio de tatuajes.

Anderson Rubinatto, CEO de Goolaço, empresa especializada en eventos deportivos, comenta la importancia de la hospitalidad y la gastronomía en las competiciones: “La comida es parte fundamental de la experiencia en los eventos deportivos. Cuando los aficionados van a un estadio, buscan mucho más que solo el partido; quieren vivir un momento completo. La gastronomía de calidad tiene el poder de conectar con el público y generar nuevas oportunidades comerciales para las marcas”.

El Nicnet Arena, sede del Botafogo-SP (Brasil), es un ejemplo de cómo los clubes están transformando sus estadios en centros de entretenimiento completos. Uno de los lugares más destacados es el Hard Rock Café, que funciona como palco durante los partidos y cuenta con una colección de más de 45 artículos de leyendas de la música como Pearl Jam, Kiss y Deep Purple.

Con una decoración temática, espectáculos en vivo y eventos corporativos, el restaurante también ofrece un menú inspirado en el mundo de la música y el sabor americano, incluyendo snacks creados en alianza con la estrella del fútbol Lionel Messi.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *