Laura Mueller, la primera mujer que sonará por la radio como ingeniero de pista en la historia de la F1


No es nada inusual ver a mujeres ingenieras en los boxes de la F1 actual. De hecho Hannah Smith es enfocada muy a menudo durante las carreras, en el muro de Red Bull, y está considerada como quizá la mejor jefe de estrategia de toda la parrilla y fue nombrada ingeniera del año en 2022.

Pero en 2025 habrá otra conquista de la mujer en el deporte, pues la alemana Laura Mueller ha sido confirmada este martes como la primera ingeniera de pista en la historia del Gran Circo. Trabaja para Haas y será el primer nexo de confianza de Estaban Ocon, con su nuevo equipo. Será la voz que se escuche por la radio en las retransmisiones de televisión, en las conversaciones con el francés, en algo especialmente novedoso en la F1.

“Su ética de trabajo, determinación y comprensión técnica son muy buenas, por lo que creemos que es la persona adecuada para Esteban. Si nos fijamos en la cantidad de ingenieras que tenemos en la oficina, son más que antes, pero no es que haya elegido a Laura Mueller porque sea mujer”, ha afirmado hoy Ayao Komatsu, team principal, en una rueda de prensa por videollamada.

Hay más novedades en el equipo estadounidense, pues han nombrado a Francesco Nenci como ingeniero jefe de carrera y a Mark Lowe como nuevo director deportivo .El ex ingeniero de Ferrari Andrea de Zordo es el director técnico y Tom Coupland, cedido desde Ferrari en 2021, es el nuevo diseñador jefe.

“La razón por la que cambiamos el personal fue porque siento que nos dejamos demasiados puntos sobre la mesa el año pasado”, ha afirmado Komatsu.

Bearman, la otra gran novedad

En la parte de Ollie Bearman, debutante como titular desde el inicio (tras su debut el año pasado en Ferrari y en Haas como sustituto) también hay novedades, pues tendrá a Ronan O’Hare como su ingeniero de pista. Al igual que Mueller ha sido promocionada internamente.

Komatsu ha señalado que el equipo buscará una mejora continua, con los pilotos trabajando juntos para impulsarse mutuamente y aumentar el rendimiento general.

“El hecho de que tengamos dos años sólidos con Ollie, siempre que no pase nada con Lewis y Charles (Leclerc) en Ferrari, es genial. Así que si trabajamos juntos y hacemos mejoras , de tal manera que al final de 2026 Ferrari insista en que quiere tener a Ollie en su coche, eso debe ser un cumplido para nosotros”, dice sobre el joven de la Drivers Academy de la Scuderia.

“Estos dos años que tenemos con Ollie estamos decididos a que funcione y si llegamos al punto en que Ferrari esté lo suficientemente contento de tener a Ollie para 2027, habremos hecho un buen trabajo”, cerraba Komatsu.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *