La FIA confirma que Aston Martin no se saltó el límite presupuestario


La FIA cerró las semanas de rumores sobre posibles violaciones en el límite presupuestario en la temporada 2024 de la F1. El organismo rector del deporte motor publicó este martes el esperado documento, en el que se confirma que las 10 escuadras cumplieron con dicho límite. Sin embargo, pese a cumplir con el margen, Aston Martin incurrió en una “violación de procedimiento”.

Se determinó que 9 equipos de F1 cumplieron con la normativa para 2024 y se identificó una infracción procesal para AMR“, explica la FIA en su comunicado. “El CCA confirma que, aunque AMR ha sido hallado en una violación de procedimiento, no ha excedido el nivel del límite de costes, y que la infracción fue de naturaleza muy menor, originada por circunstancias imprevisibles fuera del control del equipo”, señala. 

El acuerdo aceptado por Aston para resolver el asunto

Asimismo, el texto explica que la escuadra con sede en Silverstone firmó un Accepted Breach Agreement” (ABA) el pasado 29 de septiembre para resolver el asunto. “La Administración del Límite de Costos reconoció que circunstancias excepcionales e impredecibles dieron lugar al incumplimiento procesal y que AMR actuó de forma cooperativa y de buena fe durante todo el proceso de revisión”, subraya. 

No se impusieron sanciones económicas a AMR debido a estas circunstancias excepcionales e impredecibles

FIA

No se impusieron sanciones económicas a AMR debido a estas circunstancias excepcionales e impredecibles, y la Administración del Límite de Costos confirma que no existe acusación ni prueba de que AMR haya buscado u obtenido una ventaja indebida como resultado del incumplimiento”, finaliza el comunicado.  

Los fabricantes de motores, en regla

Además de cada uno de los 10 equipos, el informe también hizo referencia a cada uno de los cinco fabricantes de unidades de potencia (Mercedes, Ferrari, Renault, Honda y Red Bull Powertrains), quienes cumplieron con el límite de costes correspondiente para el desarrollo de motores que debutarán en 2026.

El proceso de revisión ha sido particularmente complejo y ha requerido una evaluación técnica detallada de las actividades de desarrollo emprendidas por los equipos y los fabricantes de unidades de potencia”, explica la FIA. “Todos los equipos y fabricantes actuaron en todo momento con espíritu de buena fe y cooperación durante el proceso”, cierra el comunicado. 



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *