Elecciones 2025: Marinkovic advierte cambios que no gustarán, pero que son necesarios


El candidato de Alianza Libre al Senado, Branko Marinkovic, advirtió que en caso de llegar a la Asamblea Legislativa Plurinacional se realizarán cambios que no les gustarán a muchos, ‘pero que son necesarios para el país’. Entre las políticas inmediatas, el candidato reveló que está eliminar las empresas estatales, medida necesaria para evitar más gastos. 

“El tema es que hay que empezar por lo económico en el país. Hay que hacer cambios fundamentales como la ley de hidrocarburos. (…) Hay que liberar leyes en todo sentido, para que la economía fluya. A la gente no le va a agradar, pero hay que hacerlos”, señaló Marinkovic. El empresario y político participó en el programa YO ELIJO de EL DEBER.

Entre las prioridades que mencionó el excívico cruceño, destacó la urgencia por estabilizar la moneda. “Lo básico es dejar de gastar lo que no tenemos. Tenemos que hacer un ajuste fiscal, debemos impulsar una ley de gastos con déficit fiscal. No se puede gastar más de lo que ingresa. Hay que tomar deudas, no hay de otra, no podemos hacer milagros”.

Branko reveló que se prevé “un gobierno de ajustes, no de gradualismos. Más parecido a lo de (Javier) Milei (en Argentinna), pero ojo éste no inventó nada, porque Víctor Paz Extensor hizo lo mismo, Ronald Reagan también. Ocurre en todos los países del mundo, en las empresas, nosotros tenemos que dejar de gastar en empresas deficitarias”. 

Empresas estatales

Sobre las empresas estatales, Marinkovic fue más tajante y explicó que “hay que quitar Emapa, y la infraestructura se puede vender. Hay cosas que nadie va a querer, como San Buenaventura. Allá nunca dará la caña porque la sacarosa es baja. Los cultivos necesitan amplitud térmica, para la mejora de la producción agrícola y estos ‘bellacos’ (los del actual gobierno) ponen plantas en lugares inviables”.

Autonomía, un ítem aparte

El candidato remarcó que en caso de llegar a la ALP, “lo primero que debo hacer es honrar la palabra del 62% – 38% (relativo al pacto fiscal) es decir, la autonomía. Con autoridad local la democracia te permite cambiar todo”. En otras palabras, Marinkovic apuesta por un nuevo pacto fiscal.

“Tenemos 16 leyes que cambiar, cuando hay voluntad todo se puede, pero necesita la voluntad de todos. Para mí la prioridades es Santa Cruz y lo que necesite. Yo tengo bien claro que el único que puede sacar al país del problema económico es Santa Cruz”, sostuvo el empresario.

Hay que aclarar que el candidato también reveló que tiene proyectos que quizá haga que “Oruro y Potosí sean los departamentos más ricos de Bolivia en los próximos cinco años. Pero es pensar como nación y no como un grupito reducido”.

 

 

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *