Federico Martínez Feria, director general del área corporativa del Betis, ha estado presente este martes en el comienzo de las obras de demolición de la grada de preferencia del estadio Benito Villamarín con las que el club arranca una nueva fase en su proyecto para transformar el recinto. Con las pinzas hidráulicas trabajando en el derribo, el directivo bético ha informado sobre algunos aspectos relacionados con estos trabajos.
“Como veis, aquí se inicia ya la fase de ejecución de la demolición de la grada de preferencia. Aunque ya llevamos más de un mes con los trabajos preliminares, que son básicamente desmontaje de estructuras y demás, la fase de demolición nos va a llevar hasta finales de octubre, quizás hasta mitad de noviembre. Se está ejecutando de la manera que tenga el menor impacto sobre el entorno. Estamos en un entorno urbano, donde la afectación de la demolición era importante”, ha comenzado diciendo Martínez Feria.
Uno de los criterios de selección para la contrata ha sido el procedimiento de demolición, con la menor afectación
“Uno de los criterios de selección para la contrata ha sido el procedimiento de demolición, que como veis se está haciendo desde dentro, se está haciendo también por niveles, por lo cual, vamos a tener la menor afectación, el menor impacto posible en el entorno urbano. La idea que tenemos actualmente es que se va a hacer toda la selección de material aquí en la misma parcela, que será la parte de reciclado, y de aquí saldrá el material ya totalmente clasificado y maquetado”, ha añadido el director general corporativo del Betis.
“Tenemos intención también de que dure lo menos posible. En la fase 1 del proyecto, hasta ahora era todo diseño. Ya estamos en la fase de ejecución. Nos va a llevar los tres primeros meses del proyecto y al final de este trimestre tendremos ya la empresa constructora seleccionada, de manera que nos permita en los primeros meses de 2026 iniciar los trabajos de construcción”, ha detallado Martínez Feria, que mantiene su idea de que las obras duren dos años naturales.
Los plazos que estamos manejando en la planificación inicial son de tener dos temporadas en La Cartuja
Los plazos delas obras
“Los plazos que estamos manejando en la planificación inicial son de tener dos temporadas en La Cartuja. La verdad es que va a depender mucho de la empresa constructora, de la planificación que nos presente y cómo vamos a ejecutar los trabajos, pero no queremos ahora mismo trabajar con otros panoramas que no sean esos”, insistió. Eso sí, admitió que hay margen de error: “Es verdad que ya tenemos un retraso en todo el trámite, en el proceso administrativo. Como ya sabéis, en los próximos días, el jueves 18, se va a aprobar definitivamente el estudio de ordenación en el pleno del Ayuntamiento. Pero consideramos que es posible recuperar ese retraso, va a depender de la constructora y del plan de obras”.
“Para el Betis, esto es un paso adelante, es la consolidación de Betis que queremos para el siglo XXI. Recordaba un partido de Brasil en esta grada… pero tenemos que mirar hacia el futuro. Va a ser el alma de los béticos. Miro hacia el futuro. Nos despedimos aquí y nos encontraremos con el nuevo Villamarín. Es un proyecto muy ambicioso y queremos que el Benito Villamarín esté entre los mejores estadios de España“, finalizó Martínez Feria.