“Creo que es un buen momento para volver a jugar en Balaídos”


Claudio Giráldez entiende que el buen momento que atraviesan, encadenando cinco triunfos, no debe relajarles ante la suma dificultad que conlleva enfrentarse al Barcelona. Espera que llegue la primera victoria liguera en Balaídos y que el rendimiento de su equipo sea semejante al del jueves en Zagreb.

Seguir la racha ante el Barcelona: “Sabemos de la dificultad que tiene jugar contra el Barça en cualquier momento de la temporada. Evidentemente es mejor cogerlo cuando nuestra dinámica está siendo buena, sobre todo de resultados. Teníamos ganas de volver a jugar en Balaídos. Creo que es un buen momento para hacerlo y ojalá hagamos un partido igual de completo que el que hicimos el jueves”.

Dificultad: “El Barça siempre va a ser un partido súper complejo por el talento que tienen, la plantilla tan completa, la manera de jugar súper incómoda y que te hace estar con muy poco tiempo para generar nuestro juego. Yo veo que tenemos que estar perfectos y minimizar mucho al rival, si queremos ganar”.

Flick: “Tiene clara su idea, el equipo también. Asume muchos riesgos. Cuando no estás del todo coordinado en alguna acción es más fácil que te puedan generar. Los rivales están siendo efectivos y les está penalizando pero es que hacen lo mismo que el año pasado. Con matices, con jugadores distintos, con alguna baja que les quita energía en opciones de presión. Es un equipo muy completo”.

La defensa será clave: “Sabemos que tenemos que estar muy bien en el plano defensivo, en las tres alturas en las que podamos defender en el partido porque tanto cerca de su portería como en zonas medias o cerca de nuestra portería tenemos que defender muy bien. Es un equipo que te puede hacer daño en cualquier altura del campo y en transición, con muchísima velocidad cuando tienen espacios. Son un equipo completísimo”.

Rotaciones: “Es mi manera de entender el grupo. Entiendo que cuando ganamos tiene más lustre. Confío en la plantilla que tengo. Más allá de los resultados, el equipo intenta competir de manera similar los partidos. No tiene que ver con un hombre, dos o tres. Tiene que ver con una idea por encima de la individualidad y que el equipo sea parecido, juegue quien juegue”.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *