En Bolivia, se estima que cerca del 21% de la población económicamente activa trabaja en el sector creativo. Con el tiempo, ese talento ya no […]
Category: Popular
Conocimiento e innovación: la apuesta educativa para un desarrollo sostenible desde América Latina
En el siglo XXI, el conocimiento se consolida como el recurso estratégico más valioso para alcanzar el desarrollo sostenible. La hiperconexión, las transformaciones tecnológicas aceleradas […]
Estrategia de las 4 A: cómo controlar el estrés cotidiano y cuidar tu salud mental
El estrés es una reacción natural del organismo que, en pequeñas dosis, nos mantiene atentos y listos para afrontar retos. Sin embargo, cuando se vuelve […]
Acreditación universitaria: garantía de calidad, compromiso social y desarrollo humano
En un contexto donde las universidades son actores clave en la formación de profesionales competentes y comprometidos con el progreso de sus países, la acreditación […]
Juventud, innovación y esperanza: Santa Cruz vibra con el inicio de las Olimpiadas STEM+ 2025
Santa Cruz se ha convertido en el epicentro de la ciencia, la tecnología y la innovación educativa con el arranque oficial de las Olimpiadas STEM+ […]
El silencio masculino: una herida invisible que amenaza vidas en todo el mundo
El suicidio masculino es una herida invisible que atraviesa sociedades enteras. Aunque las mujeres realizan más intentos, los hombres son quienes mueren con mayor frecuencia. […]
IA para aprender idiomas: del aula a las apps inteligentes, con Google Translate como ejemplo
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en la que las personas aprenden idiomas, ofreciendo soluciones personalizadas, interactivas y disponibles las 24 horas. Desde […]
Formar periodistas preparados: la base para combatir la desinformación y fortalecer la democracia
En tiempos de sobreinformación y noticias falsas, el periodismo veraz y riguroso se convierte en una necesidad social. La labor de los periodistas no se […]
La economía creativa en Bolivia: un motor que crece entre desafíos
De ser vista como una curiosidad cultural, la economía creativa ha pasado a ocupar un lugar destacado en la agenda boliviana. Hoy, entre el 17% […]
Neuroeducación e innovación educativa: cómo el cerebro inspira una nueva forma de aprender
En un aula cualquiera, un estudiante lucha por concentrarse. Su mente se dispersa y el aprendizaje parece un reto. Sin embargo, cuando el docente aplica […]