5 de julio de 2024, 18:17 PM
5 de julio de 2024, 18:17 PM
La tarde de este viernes, autoridades departamentales y municipales de Oruro, junto a dirigentes del sindicato de transporte mixto y transporte libre y de la Federación Sindical Originario Regional Caracollo, firmaron un acta de entendimiento, en la que “se acepta el financiamiento de Bs 100 millones para el Tramo Caracollo – Cañohuma, con la finalidad de dar una solución al bloqueo de la Carretera Oruro – La Paz”, informó la Gobernación orureña.
“(…) Con una inversión, en principio de Bs 100 millones, proveniente del TGN, el (monto) que va a dar solución a este problema que se ha dado durante muchos años”, indicó Jhonny Vedia, gobernador de Oruro.
Desde la Gobernación informaron que este monto cubre aproximadamente el 60% del proyecto total.
“Esta oferta, no podemos echar a perder, porque si no hacemos hoy (si no aceptamos la oferta), a partir de mañana ya se retorna (el dinero) al Estado, eso. Perder Bs 100 millones no es conveniente”, manifestó, por su parte, el alcalde de Caracollo, Justo Vera, que añadió que gestionará el resto de los recursos “para cumplir con el 100%”.
Cuatro días de bloqueo
Los pobladores de Caracollo cumplen este viernes cuatro días de bloqueo indefinido en la carretera La Paz-Oruro, exigen el asfaltado del tramo carretero que une esa región con la comunidad Cañohuma. La medida de presión ha generado largas filas de vehículos y un perjuicio económico considerable para transportistas y viajeros.
En la jornada hubo un cuarto intermedio, pero luego se retomó la medida de presión. Se aguarda que el tránsito vehicular se restablezca.
En La Paz, las salidas del transporte interdepartamental fueron irregulares. La venta de pasajes se realizó de manera condicionada y muchos pasajeros se quejaron por la demora con la que salieron los buses.