Del 14º… al 14º. No fue, tabla de clasificación en mano, un buen sprint para Fernando Alonso en el Gran Premio de Bélgica. Ya venía complicándose desde la clasificación, donde solo la SQ1 (fue 4º) aportó buenas noticias. En carrera, más de lo mismo. No se podía hacer nada en un Spa-Francorchamps víctima de los coches actuales. Y el asturiano no pudo rascar nada más allá de mantener su posición de inicio.
Stroll y Alonso, en acción.
De hecho, bien pudo ser la cita más anodina de su temporada. Ganó la posición por la fuga de Gasly -no salió- pero la perdió con Lance Stroll de inicio. Y de allí no pudo pasar en esos trenes de DRS que imposibilitan cualquier acción. Solo pudo resistir y sumar kilómetros a un AMR25 que se queda algo respecto al resto de sus rivales en Bélgica. Porque los Haas, Sainz con el Williams y Hadjar con el RB puntuaron.
“No se puede sacar mucho. Fue una carrera sin acción. No ha habido movimiento. Tren de DRS y esperamos a la carrera de domingo“, relató en el corralito tras la carrera. Aunque no es una versión negativa, pues buscará entrar en el top-10 de cara al Gran Premio. Más si el tiempo sigue sus previsiones y llueve.
“Intentaremos coger puntos en cualquier condición, seco o mojado. Queremos hacer buena crono y salir más adelante. Vemos como se forman trenes de DRS y es difícil adelantar, así que la crono es importante”, reflexionó el asturiano. Todavía tendrá otra oportunidad, aunque pasará por el cambio del AMR25 de ser un coche de Q1 a optar a algo más.
Vemos como se forman trenes de DRS y es difícil adelantar, así que la crono es importante
“El equipo siempre saca conclusiones, pero no creo que sirva de mucho. Si está seco, sí que la información de degradación es importante, pero si llueve no sirve de nada”, cerró el ovetense. Se quedó lejos, pero todavía tiene una bala más para poder rendir y entrar en los puntos.